Bienvenid@ al post que te dará las claves para limpiar tu alfombra a fondo en casa. Pero avisamos, no es un camino de rosas y como ya te comentamos, tener la alfombra limpia es muy importante, y más ahora que con el otoño empezaremos a pasar más tiempo en casa. ¿Por qué decimos que no es un camino de rosas? Pues porque se trata de un trabajo duro, para el que, además, los electrodomésticos domésticos no están preparados. Por ello te recomendamos alquilar maquinaria profesional o recurrir directamente a profesionales que se encarguen de su limpieza. Si aun así quieres seguir adelante, aquí te enseñamos cómo hacerlo:
Pasos para limpiar tu alfombra a fondo
Aspira en profundidad
El primer paso será aspirar todos los restos de polvo, pelusa y suciedad que pueda haber en la alfombra. Recuerda que es un lavado en profundidad, debes limpiarla a conciencia, pasando el aspirador a máxima potencia por cada centímetro del textil.
Desmancha zonas concretas
Puede que ese día en que disfrutabas de tu helado favorito en el sofá sufrieras un pequeño accidente encima de tu querida alfombra, y aún queden restos de ese momento en el tejido, pues bien, ha llegado la hora de hacerle frente. Elige un producto especial para la limpieza de alfombras y aplícalo en las zonas más conflictivas, donde haya manchas persistentes. Después procede como se indica en las instrucciones del fabricante.
Usa la maquinaria adecuada
Como te decíamos, los electrodomésticos de casa suelen tener potencias bajas, insuficientes para limpiar tu alfombra a fondo. Por ello, es mejor que recurras a un alquiler de maquinaria profesional.
Los profesionales de la limpieza suelen usar las máquinas de champú, estas tienen unos cepillos que frotan el tejido con champús especiales que evitan el traspaso de color y las dejan muy, muy limpias. El inconveniente de esta maquinaria es que tienes que disponer de un gran espacio que no te importe llenar de agua, porque tras la limpieza tienes que enjuagarla muy bien. Además, está el asunto de secarla, los profesionales del sector cuentan con centrifugadoras que se encargan de este paso, en casa deberías sacudir bien el agua y después tener un gran espacio para que se seque. Y ojo, el secado debe ser perfecto para evitar la aparición de humedad y hongos.
La segunda opción, que es la más apropiada para utilizar en casa, sería la de vapor. Estas máquinas son como una especie de aspiradora que expulsa y aspira vapor a gran potencia. De esta forma limpian (aunque menos en profundidad que las de champú) y evitan una acumulación extrema de agua. Aun así, después debes insistir en el secado para evitar problemas futuros.
Ten paciencia con el secado
Por último, y no menos importante, debes tener cuidado con el secado. Lo ideal es que dispongas de una terraza donde dejar la alfombra al aire libre y no recogerla hasta que esté perfectamente seca. El exceso de agua o humedad puede producir la aparición de hongos, causantes de manchas en el tejido y problemas de salud en las personas (dificultad respiratoria, alergias, etc.)
Si has superado todos estos pasos, ¡enhorabuena! Has conseguido limpiar tu alfombra a fondo en casa. Ahora solo te queda disfrutar de ella en ese rincón tan especial.