Cuando el frío llega a nuestras vidas, no hay nada más agradable que el tacto suave y calentito de una prenda de lana bien cuidada, el problema viene cuando esa sensación desaparece por un lavado erróneo. Hoy vamos a enseñarte cómo lavar ropa de lana para poder mantener la maravillosa sensación de un tejido suave y abrigado durante mucho tiempo.
El ABC de cómo lavar ropa de lana correctamente
A máquina
- No meter nunca con elementos que puedan engancharse en el tejido (cremalleras, corchetes, botones…). Para evitarlo, abrocha todas las cremalleras y botones que vayan en la colada y pon las prendas del revés. Si quieres extremar en cuidados, mete las prendas de lana en bolsas especiales para lavadora que ayudan a separar la ropa delicada.
- Si tu lavadora tiene un programa delicado este es el momento de utilizarlo, si no es así utiliza lavados cortos y fríos.
- Emplea detergente para prendas delicadas y sigue las indicaciones de uso del fabricante.
- No uses suavizante. Con el detergente para prendas delicadas será suficiente.
A mano
- Si te preguntas cómo lavar ropa de lana, seguramente es porque te preocupa su cuidado, así que si no tienes maquinaria especial de tintorería en casa, te aconsejamos que optes por el lavado a mano y con agua tibia (nunca caliente).
- Igual que en el lavado a máquina, opta por un detergente para ropa delicada. Si no tiene indicaciones para lavado a mano, echa un pequeño chorrito, procura no pasarte o el enjuague será complicado.
- Enjuaga bien la prenda, si se quedan restos de jabón en las fibras pueden pudrirse y provocar malos olores.
- No frotes las manchas con fuerza, podrías deteriorar el tejido. Las manchas siempre se quitan de fuera hacia dentro con cuidado y paciencia, de esta forma no se extenderán por la prenda.
A la hora de tender
El momento de tender la ropa de lana es igual sea cual sea la forma de lavado previa:
- Siempre es mejor tender la lana que pasarla por la secadora.
- Es mejor extender la prenda en una superficie plana antes que colgarla.
- Si cuelgas la prenda, no utilices pinzas, podrían dejar marcado el tejido.
Si quieres ahorrar esfuerzos, siempre puedes solicitar la limpieza profesional de tus prendas, en cualquier caso, esperamos que estos trucos te hayan sido útiles, no dudes en compartir en nuestras redes cómo te han resultado.